Plantas, jardines, parques, paisajes y medio ambiente


THEVETIA PERUVIANA

THEVETIA PERUVIANA (Pers.) K. Schum                                 APOCYNACEAE

Syn.     Thevetia neriifolia

Cast. ; Azuceno o Cascabel; Ingl. Yellow oleander; Ita. Oleandro del Perú; Fra. Laurier rose jaune

                                                                                        Origen: Méjico. América tropical

Etimología.- Thevetia, dedicada al misionero francés, colector de plantas en América del Sur, André Thevet (1502-1590). peruviana del latín peruvianus-a-um= procedente del Perú.

Arbusto cultivado en forma de árbol, de hoja persistente que puede alcanzar. 3-4 m. de altura con ramificación de copa irregular.

Hojas verde lustrosas lineares alternas, enteras, cortamente pecioladas, linear-lanceoladas de 10 a 15 cm. de largo, con nerviación lateral. Inflorescencia terminal o lateral con flores de color amarillo brillante en forma de embudo de 4-6 cm. de longitud. Frutos en drupa de 4-5 cm. de diámetro de color verde negruzco, carnosos y globosos. Cada fruto contiene una semilla.

Su látex y semillas son venenosas, estas contienen un estimulante para el corazón. Todas las partes de la planta contienen un jugo lechoso.

Cultivo.- Se reproduce por semilla. Teme el frío. Exige lugares protegidos. Cultivada en climas templados. Crecimiento rápido. Se utiliza como ornamental en jardinería.

Representada en los Jardines de los Reales Alcázares.

 



Haz tu web gratis Webnode