
Plantas, jardines, parques, paisajes y medio ambiente
SAPINDUS MUKOROSSI
SAPINDUS MUKOROSSI Gaertn. SAPINDACEAE
Syn. Sapindus abruptus Lour; Cast. Sapindo; Ing. Soap Not Tree of North India
Origen: China. Japón
Etimología.- Del latín soap=jabón e índicus=India, por emplearse la corteza de sus frutos como jabón. El árbol del Jabón indio.
Árbol de hoja caduca de 10-15 m. altura de corteza lisa y grisácea.
Hojas compuestas paripinnadas, de 8-13 foliolos oblongo-lanceolados, lisos y acuminados. Nerviación principal marcada. Flores polígamas en panículas blanco-amarillentas insignificantes.
Frutos pequeños de 2 cm., esféricos y anaranjados. Contienen "saponinas", sustancias que producen en el agua abundante espuma.
Cultivo.- Se reproduce por semillas con preparación previa. Teme el frío. Las semillas son venenosas aunque ricas en saponina. Durante los primeros años hay que resguardar las plantas. Prefiere climas templados y suelos ligeros con poca cal.
Sólo un ejemplar en los jardines de Las Delicias.