
Plantas, jardines, parques, paisajes y medio ambiente
SALIX ATROCINEREA

SALIX ATROCINEREA Brot. SALICACEAE
Cast. ; Sauce común; Fran. Saule rouge; Ingl. Red willow, Grey willow
Origen: S. Europa
Etimología.- Salís del céltico sal= cerea y lis= agua.
Su nombre específico derivado del latín atrum=negro, oscuro y cinereus=ceniciento, aludiendo a su corteza.
Árbol de hoja caduca muy rústico de 8-10 m. de altura que forma los bosques de galería en las márgenes del río.
Corteza gris, lisa, ligeramente reticulada. Hojas ovadas u oblongas, enteras y denticuladas de 2-10 x 1,5 cm. algo pubescentes con estípulas. Flores insignificantes en amentos de 2-7 cm., muy decorativas para floristería. Frutos en cápsula. Florece febrero-marzo.
Árbol representado en las márgenes del río, bosque de galería junto al Parque del Guadalquivir.