
Plantas, jardines, parques, paisajes y medio ambiente
QUERCUS ROBUR
PYRUS COMMUNIS L. var silvestris ROSACEAE
Syn. Pyrus bourgeana
Cast. Piruetano o Peral silvestre
Origen: Centro y Sur de Europa. Asia Menor
Árbol autóctono de poco porte, aunque puede alcanzar 10-12 m., cultivado 4-5 m. Tronco de corteza lisa, verdosa-rojiza cuando joven, pardo-oscura y con estrías longitudinales después. Porte piramidal-ovoide. Ramas espinosas.
Hojas aovadas o redondeadas, agudas-festoneadas; algo pubescentes de jóvenes, de adultas lampiñas, verde intenso, brillantes por el haz, más claras por el envés, peciolo delgado y largo; por desecación ennegrecen. Flores en corimbos simples de 6-12 en cada uno, con pedúnculos largos y delgados. Cáliz de tubo urceolado con 5 pétalos deltoideos. Corola blanca formada por 5 pétalos. Olor fuerte, poco grato. Florece en primavera.
Fruto pomo, estrechado en la base. Piel más o menos lisa. Pulpa dura. Cuando maduro exhala un olor vinoso particular.
Cultivo.- De semilla o estaquilla. Especie autóctona. Prefiere suelos silíceos. Sistema radicular potente. Crecimiento lento, puede vivir varios siglos.
Representada en Sevilla en el parque del Alamillo.