
Plantas, jardines, parques, paisajes y medio ambiente
PSIDIUM GUAJAVA
PSIDIUM GUAJAVA L. MYRTACEAE
Syn. Psidium cattleianum Sab.
Cast. Guayabo o Guayabero; Ing. Guava; Fran. Goyabier
Origen: América del Sur y Brasil
Etimología.- Psidium, del griego psidio, nombre del granado. guajava es nombre vernáculo guayabo.
Arbusto o árbol de 8 m. de altura de corteza gris que se desprende en capas delgadas. Ramas cilíndricas.
Hojas persistentes opuestas elípticas u obovadas, coriáceas de 5-7 cm. de longitud, de color verde oscuro con peciolo corto, tomentosas al envés. Sus flores son axilares, solitarias de 2-2,5 cm. de diámetro, poco pedunculadas de color blanco. Frutos globosos de 2-2,5 cm. de diámetro de color rojo-purpúreo pálido en su interior. Frutos comestibles, jugosos, de sabor a fresa, de los que producen mermeladas y jugos.
Cultivo.- Reproducción por semillas, esquejes o injertos para reproducir variedades específicas. Teme el frío. Prefiere lugares soleados y suelos frescos. Utilizado como árbol frutal en climas cálidos.
Introducida en las plantaciones de la Expo'92, representada en el Jardín Americano y Parque Celestino Mutis.
Los Misioneros lo extendieron por África, Asia e India donde se cultivó enormemente por sus frutos aromáticos y el uso medicinal de sus troncos, corteza y ramas.