
Plantas, jardines, parques, paisajes y medio ambiente
PHOTINIA SERRULATA

PHOTINIA SERRULATA ROSACEAE
Vulg. Fotinia
Origen: China, Japón.
Etimología.- Photinia del griego, significa brillante, reluciente, por sus hojas. serrulata, haciendo referencia al borde aserrado de sus hojas
Pequeño árbol o arbusto de hoja persistente que puede alcanzar hasta 5-6 m. de altura e importado en 1.796.
Hojas oblongas, coriáceas, de color rojizo cuando jóvenes, después de un color verde oscuro brillante por el haz, más amarillo-verdoso por el envés. Limbo con bordes aserrados. Follaje denso. Flores blancas en primavera, agrupadas en panículas terminales de 10-12 cm. Frutos globosos en pomos de color rojo.
Cultivo.- Se cultiva injertada sobre Cydonia oblonga generalmente, aunque puede injertarse también sobre Crataegus. Crecimiento rápido. Se cultiva normalmente como arbusto, los ejemplares grandes se convierten en árboles. Poco exigente en cuento a suelos. Es atacada por oidium en primavera.
Representada en varios jardines y como árbol en el Parque de María Luisa.