
Plantas, jardines, parques, paisajes y medio ambiente
HIBISCUS MUTABILIS
HIBISCUS MUTABILIS L. MALVACEAE
Cast. Amoraluzo, Rosa algodón; Ing. Confederale Rose
Origen: Sur de China
Etimología.- Hibiscus, nombre que le atribuían a los griegos y latinos. mutabilis, del latín mutabilis-e-um= que cambia, refiriéndose al distinto color que adquieren sus flores en la misma planta.
Arbusto de gran crecimiento que aparece formado en árbol en ocasiones. Caducifolio, puede alcanzar 3-4 m. de altura. Los tallos y ramas cubiertas de tomento.
Hojas caducas, alternas, palmeadas de 6-15 cm. de longitud con lóbulos triangulares. Base cordada y márgenes aserrados ligeramente. El haz cubierto de tomento, igual que el envés donde es más notable. Flores axilares en grupos, a veces solitarias de color blanco tornándose rosas y rojas a medida que van desarrollándose. Las flores son dobles. Los frutos son cápsulas pubescentes ovoides híspidas.
Cultivo.- Se reproducen fácilmente por esquejes leñosos. Poco exigente. Utilizada en jardinería por sus bellas floraciones.
Representada en los Jardines de los Reales Alcázares y en algunos jardines privados.