
Plantas, jardines, parques, paisajes y medio ambiente
FAGUS SYLVATICA
FAGUS SYLVATICA L. FAGACEAE
Cast. Haya común; Ingl. Common Beech; Ita. Faggio; Fra. Hêtre
Origen: C.y O. de Europa
Etimología.- Fagus, nombre clásico latino. sylvática del latín sylvaticus-a-um= que crece en los bosques.
Árbol de hoja caduca que puede alcanzar 30-40 m. de altura, de corteza gris ceniciento lisa. Se distingue por sus anchas copas cuando está aislado.
Hojas simples oval-obovadas de 5-10 cm. de longitud y 4-6 cm. de anchura, oblicuas o cuneadas en la base, con márgenes ondulados, algo denticulados a veces, con vellosidad cuando inician la brotación. De color verde claro con el haz más oscuro. Su peciolo es peloso. Sus flores aparecen a la vez que las hojas, las masculinas son globosas y colgantes en grupo. Las femeninas pareadas envueltas por un involucro con ovario formado por 3 capelos. Los frutos son de sección triangular a veces con los lados cóncavos de unos 2,5 cm. de longitud y de color castaño brillante, recubiertos de una cúpula cubierta de espinas blandas, se abre a 4 volvas.
Cultivo.- Se reproduce por semillas y forma parte de repoblaciones forestales en el Norte de España. Su madera es muy apreciada. En jardinería es utilizado en climas frescos y húmedos. Existe una variedad con hojas púrpuras, F. sylvática var. atropurpúrea, muy llamativa, junto con otras variedades hortícolas.
Representada en nuestra ciudad en los jardines de los Reales Alcázares (Jardín inglés).