
Plantas, jardines, parques, paisajes y medio ambiente
ERYTHRINA CAFFRA
ERYTHRINA CAFFRA Thumb. FABACEA-LEGUMINOSAE
Cast. Árbol coral; Ingl. Coral Tree; Ita. Arbero del corale
Origen: Sur de África
Etimología.- Eritrina del griego, significa rojo aludiendo a sus flores. caffra a la región de los cafres en África del Sur.
Árbol de hoja caduca de 8-12 m. de altura. Corteza oscura muy fisurada con espinas. Ramas espinosas. Hojas alternas, imparipinnadas con 3-5 foliolos, de los cuales el terminal es mayor, pudiendo alcanzar 8-10 cm. de anchura, de forma triangular-romboidea, acuminados, largamente peciolados. Flores reunidas en espigas verticiladas, tubulosas, rojas, purpúreas al marchitarse, dispuestas en racimos de 10 cm. al final de las ramas. Frutos legumbres curvadas de 6-8 cm. de largo con semillas rojizas, ovoides y brillantes, son venenosas. Florece de abril a mayo según los fríos invernales.
Cultivo.- Se reproduce por semillas y esquejes en lugares protegidos. Poco exigente en suelos. Prefiere climas templados. Teme el frío. Árbol de bella floración. Su madera es esponjosa y blanda, de poca utilidad.
Representada en el Arboreto El Carambolo y Parque Celestino Mutis.