
Plantas, jardines, parques, paisajes y medio ambiente
DOMBEYA X CAYEUXII
DOMBEYA X CAYEUXII Andre. STERCULIACEAE
Cast. Dombeya
Origen: California
Etimología.- Planta dedicada en honor de Joseph Dombey (1742-1794), botánico francés que trabajó en Chile y Perú con los españoles Ruiz y Pavón. Dombeya y Cayeuxii en honor a Henry Cayeux, naturalista portugués.
Arbusto que adquiere forma de árbol por su gran crecimiento, con la corteza lisa y copa redondeada.
El árbol procede de un cruce entre la Dombeya burgessiae Gerr. ex Haru, nativa de África del Sur, y de la Dombeya wallidrii (Lindl.), nativa del Este de África y Madagascar.
Hojas persistentes, alternas, orbiculares-cordiformes, algo acuminadas con base cordada. 15-20 cm. de Ø. El haz tomentoso de color verde oscuro. Márgenes ligeramente dentados. Flores en umbelas semiesféricas colgantes de color rosa, largamente pedunculadas, de 10-25 cm. de diámetro al extremo de las ramas. Los frutos son cápsulas de 1 cm. de diámetro con 5 valvas.
Cultivo.- Se reproduce por esquejes en cama caliente. Teme el frío. Crecimiento rápido, alcanza grandes portes. Suelo fértil.
Representada en el Parque de María Luisa y el Parque de Los Príncipes.