
Plantas, jardines, parques, paisajes y medio ambiente
CITRUS MIRTHIFOLIA
CITRUS MIRTHIFOLIA Raf. RUTACEAE
Cast. Naranjo moruno; Fran. Bigaradier a feuilles de myrte
Origen: Asia- China
Etimología.- El nombre del género Citrus era ya empleado por los romanos, derivando del griego kitros y el específico myrthifolia, alusivo a la semejanza de sus hojas con las del mirto o arrayán "Mirthus communis".
Pequeño árbol de hoja persistente de 3-4 m. de altura, de porte irregular y reducido. Hojas pequeñas, alargadas, coriáceas y algo onduladas de color verde oscuro. Flores blancas muy pequeñas y olorosas. Frutos pequeños de color amarillo naranja que persisten en el árbol durante meses.
Cultivo.- Se reproduce por semillas e injerto. Existen variedades de hoja ancha, C. Myrthifolia var. macrophylla. Su uso es principalmente ornamental, plantado en jardines antiguos. No es propio para plantaciones viarias.
Representado principalmente en el Parque de Mª Luisa, Jardín de los Leones y jardines de las Delicias de Arjona en los Reales Alcázares y Parque de los Príncipes. Lamentablemente olvidado en la plantación de nuevos jardines.