
Plantas, jardines, parques, paisajes y medio ambiente
CEDRUS LIBANI


CEDRUS LIBANI A. Rich. PINACEAE
Cast. Cedro del Líbano; Fran. Cedre du Liban; Ingl. Cedar of Lebanon; Ita. Cedro del Líbano
Origen: Líbano.
Etimología.- Cedrus, nombre del Cedro y libani de su lugar de procedencia.
Vive de 900 a 1.200 m. de altitud, donde alcanza 40 m. de altura con ramas más o menos horizontales, ramillas lampiñas o poco pubescentes y acículas de 1,5 a 3,5 cm. de sección subcuadrangular. Piñas ovoideas de 7-10 cm. aplanadas o deprimidas en el ápice, de color violáceo antes de madurar, después grisáceas. Piñón de 0,07 a 0,08 gr. en 9-10 cotiledones.
Árbol bíblico, emblema del Líbano, de madera pesada, densa y fuerte, aromática. El Rey Salomón erigió su templo con maderas de esta especie.
Se reproduce por semillas. Lento crecimiento.
Algún ejemplar aislado en jardines privados. Escaso en la zona mediterránea.
Tolera los suelos secos, tanto ácidos, como alcalinos.