
Plantas, jardines, parques, paisajes y medio ambiente
ARAUCARIA CUNNINGHAMII
ARAUCARIA CUNNINGHAMII Sweet. ARAUCARIACEAE
Cast. Araucaria australiana; Fran. Pin d'Australie; Ingl. Hoop pine
Origen: Nueva Gales del Sur y Australia
Etimología.- El nombre del género Araucaria deriva de los indios Araucanes que dan a su vez nombre al Arauco, región de Chile donde habita otra especie la A. araucana Koch, cuyas semillas servían de alimento a los nativos.
Árbol que alcanza 40-50 metros de altura.
Ramas inferiores horizontales, menos marcadas que la A. excelsa, las superiores ascendentes. Hojas aplanadas, lanceoladas, estrechas y rígidas, recurvadas hacia la rama y situadas a los lados, persistentes. La floración es insignificante. Fruto ovoide de 8-10 cm., escamas terminadas en larga punta afilada. Puede pesar hasta 1 Kg. Semillas de 8-10 cm. con alas laterales.
Hábitat natural en bosques tropicales húmedos entre 600 y 1.500 m. de altitud. Soporta bien los climas del litoral. Prefiere suelos ácidos y arenosos, teme la cal.
Cultivo.- Se reproducen por semillas fértiles importadas de sus países de origen. Usada como ejemplar aislado e incluso como planta de patio o interior.
Representada en la Pza. de América del Parque de Mª Luisa. Glorieta de Cervantes.