
Plantas, jardines, parques, paisajes y medio ambiente
ACACIA DEALBATA
ACACIA DEALBATA Link FABACEAE-MIMOSACEAE
Syn. Acacia decurrens var. dealbata (Link) F.J. Muell.
Cast. Mimosa plateada; Fran. Mimosa blanchissant o Mimosa d’Hiver; Ing. Green wattle o Silver wattle; Ale. Mimose; Ita. Mimosa
Origen: Australia
Etimología.- Acacia del griego Akis=punta dealbata significa blanquecino, aludiendo al tomento que le da el tono plateado del follaje.
Árbol de 11-12 metros de altura con copa ancha y tronco con corteza lisa gris parda. Hoja perenne de tono plateado muy ornamental. Ramas pubescentes. Hojas bipinnadas. Pinnas en número de 8-20 cada una de ellas con 25-40 pares de foliolos linearoblongos con el haz glabroso y el envés tomentoso. Flores en glomérulos amarillos dispuestas en racimos ramificados en las puntas de las ramas. Florece en Enero-Febrero. Los frutos son legumbres de 6-9 cm. de longitud, ligeramente curvados disponiendo varias semillas en una misma legumbre de color marrón oscuro.
Cultivo.- Esta especie se multiplica por semilla. Como todas las mimosas prefiere suelos ácidos. Puede cultivarse como pequeño árbol o arbusto grande. En jardinería se utilizan de forma aislada o en pequeños grupos. Sus flores se utilizan en perfumería. Resiste bien la proximidad del mar.
Representada en jardines privados.