Plantas, jardines, parques, paisajes y medio ambiente


EL BAMBÚ DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE LA MOTILLA. El Gigante Egoísta.

01.10.2015 21:47

EL BAMBÚ DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE LA MOTILLA.

En Sevilla, desde la calle Laraña, llegando a la calle Cuna se encuentra el magnífico Palacio del Marqués de la Motilla, y ya desde fuera puede apreciarse, sobresaliendo de sus muros, un enorme bambú.  El elemento principal del palacio es su soberbia torre-mirador, realizada en ladrillo, que, con planta rectangular y unos veinticinco metros de altura, aparece coronada por unas potentes almenas, que en su conjunto recuerda a la del Palacio Vecchio de Florencia, en la que se inspira su autor.

¿Cómo llegó este bambú hasta el centro de Sevilla? Pues fue precisamente tras el viaje que realizaron por todo el mundo D. Miguel Desmaissieres y Farina,  IX Marqués de la Motilla y su hermano D. Rafael Desmaissieres y Farina,  Conde de Torralva, tios abuelos del X Marqués de la Motilla D. Fernando Solís Atienza  y tíos bisabuelos del actual Marqués de la Motilla D. Miguel Ángel de Solís y Martínez Campos, que entre otros “souvenirs” decidieron transportar esta planta como recuerdo de su largo recorrido a lo largo del planeta. Este viaje se realizó desde el 23 de Enero de 1886 hasta el 29 de Septiembre de 1887, cumpliendo por tanto ahora 128 años de la llegada del extraordinario bambú a Sevilla.

El enorme bambú, cuyo nombre científico es Dendrocalamus giganteus, se encuentra en la entrada de carruajes del palacio, perfectamente cuidado y con instalación de microdifusores para aportar la humedad necesaria que estas plantas necesitan.

El palacio de estilo Italiano Florentino es una joya de la arquitectura sevillana,  que por su carácter particular es desconocido para muchos, pero no para el Gigante Egoísta que pudo acceder a ver el ejemplar de bambú en su interior y deleitarse con el admirable estado en que se encuentra.

El Gigante Egoísta

—————

Volver